EMPRENDIMIENTO… ↗
Lenguas: Español
Ámbito: Emprendimiento
Combinación: Español - Español
10
Créditos
Denominación
100005 Gestión de proyectos de traducción
Modalidad de realización
Online, a través de Campus Virtual del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD).
Objetivos
El objetivo fundamental del presente curso es familiarizar al alumno con las tareas y responsabilidades más habituales que tiene un gestor de proyectos en el mundo profesional de la traducción. Para ello se desarrollará un modelo de enfoque que explique la relación de la gestión de proyectos con todo su entorno profesional: desde el sector de la traducción en sí mismo, su marco dentro de las empresas de traducción y de los traductores autónomos, la normalización del sector de la traducción y las fases detalladas por las que pasa un proyecto desde que un cliente solicita un servicio de traducción hasta que dicho servicio se presta y queda cerrado. Asimismo, se analizará el presente, pasado y futuro de esta actividad profesional. Al finalizar el curso, el alumno tendrá una visión y un criterio propios que le ayudarán a situar la gestión de proyectos en todo su contexto y dispondrá de los conocimientos necesarios para empezar a actuar en la gestión de proyectos.
Orientación
Este curso está orientado a profesionales, docentes o estudiantes con interés en familiarizarse con las actividades y tareas de la gestión de proyectos en el mundo profesional de la traducción. Todas las tareas profesionales giran en torno a la gestión de proyectos, y su conocimiento activo o pasivo supone una mayor profundización en los procesos cubiertos desde la petición inicial de un cliente hasta la finalización del trabajo, además de permitir posibilidades de promoción profesional.
Programa
01 El sector de la traducción nacional e internacional
02 Organización empresarial y sistemas empresariales de calidad
03 Normas de calidad aplicables al sector de la traducción
04 Introducción a la gestión de proyectos
05 Fases de los proyectos de traducción
06 Perfil profesional y responsabilidades del gestor de proyectos
07 Programas informáticos para la gestión de proyectos
08 Documentación de los proyectos de traducción: el plan de proyecto
Metodología
El curso se distribuye en ocho (8) "videolecciones" asíncronas que deberán superarse en un orden lógico y gradual, es decir, tras la superación de una lección, el alumno tendrá acceso a la siguiente. El curso se considerará finalizado con la superación de la décima y última lección.
Evaluación
Las calificaciones tendrán carácter numérico y oscilarán entre 0 y 10. Cada lección contará con una evaluación propia basada en el resultado de las tareas propuestas. La nota final tendrá lugar tras la superación de la décima y última lección, y resultará de calcular la media de todas las calificaciones parciales.
Observaciones
El curso se desarrolla de forma virtual, pero si es necesaria alguna tutoría personalizada, telefónica o presencial, la atenderemos con mucho gusto. El Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción tiene sede en C/ Puerta de Jerez, n. º 4. C.P.: 41004 Sevilla (España), y teléfono +34 954 61 98 04 cualquier día laborable en horario de 09:00 h. a 14:00 h. y de 15:30 h. a 17:30 h. (viernes solo en horario de mañana). Correo electrónico de contacto: cursosonline@institutotraduccion.com
Denominación
100005 Gestión de proyectos de traducción
Reconocimiento
Certificado del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD).
Inicio de la inscripción
01 de febrero 2024
Fin de la inscripción
20 de febrero 2024
Inicio de la matrícula
Tras la admisión.
Fin de la matrícula
Tras la admisión.
Duración
Según ritmo del alumnado, con duración máxima de un año.
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos, se recomienda tener experiencia como traductor.
Precio
300,00 €
Método Pago
50% por ciento del importe al inicio de las enseñanzas y otro 50% tres meses tras el inicio
Observaciones
Una vez realizada la inscripción, se confirmará la admisión al curso mediante un correo electrónico en el que se indicará la documentación necesaria para efectuar la matrícula. Esta última finalizará cuando la persona inscrita haya remitido al Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), bien por correo electrónico bien por correo postal, la siguiente documentación: 1) Impreso de matrícula debidamente cumplimentado. 2) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. 3) Fotocopia del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas (50 % del importe).
Doctor en Traducción por la Universidad de Málaga, Máster en Traducción Especializada por el Instituto de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Profesional en el sector de la traducción desde 1980, es el director gerente de Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos.
Profesor de Traducción e Interpretación en la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid), director del posgrado Experto en tradumática, localización y traducción audiovisual y orientador profesional de esta misma universidad. Es docente también de Traducción e Interpretación en la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Internacional de Valencia y el ISTRAD de Sevilla, además de colaborar con otras universidades españolas.
Exvicepresidente y extesorero de la European Union of Associations of Translation Companies (EUATC) y presidente de la Asociación Sectorial de Proveedores de Servicios de Traducción (ASPROSET).
Presidente del comité técnico de normalización 174 para servicios de traducción de AENOR y uno de los creadores de las normas de calidad EN-15038 e ISO-17100.
c/ Puerta de Jerez, 4
E-41001 Sevilla (España)